fbpx
  • ACCEDER
  • No hay productos en el carrito.

Te doy la clave para vender más en turismo inclusivo. Ahhhh, y podrás hacerlo gratis.

Muchas veces me encuentro con responsables de empresas y alojamientos turísticos que se quejan de que no tienen clientes con discapacidad pese a que tienen instalaciones accesibles.

Mi primera reacción es echar un vistazo a su página y web y ¡¡¡¡Ohhhhh sorpresa!!!!! La mayoría de las veces no encuentro nada de información sobre sus condiciones de accesibilidad.

Como dice el refrán “La mujer del César, además de serlo ha de parecerlo”.

¿Cómo quieres que lleguen tus clientes si no saben que tienes instalaciones accesibles para ellos?

En turismo es importante dar a conocer las condiciones de accesibilidad de los recursos turísticos por 2 razones fundamentalmente:
1- Si no lo dices no se puede saber si un lugar es accesible o no.
2- Enséñalo con fotos o vídeos para que cada uno decida si se ajusta a sus necesidades.

Una forma fácil de comunicar.

Hay muchas formas de dar a conocer la accesibilidad de un establecimiento o destino turístico. Mi consejo siempre es que lo comuniques en tu web, tus redes sociales, que publiques información en foros o grupos de personas con necesidades de accesibilidad, que envíes notas de prensa a medios de comunicación (suelen acoger con agrado noticias amables como descubrir iniciativas de turismo inclusivo…)

Pero claro, seguro que te estarás preguntando ¿Y qué cuento? ¿Cómo lo hago? ¿Qué les digo? ¿Contrato a un fotógrafo para hacer un catálogo? ¿O a una productora para hacer un vídeo?

Echa un vistazo a este breve vídeo de poco más de 1 minuto en el que puedes ver la accesibilidad de Bodegas Ochoa en Olite (Navarra).

¿Cómo lo hemos hecho?


Para realizar un vídeo como este no es necesaria una superproducción. Lo puedes hacer tú mismo.

Te cuento cómo en 3 sencillos pasos:

1- El vídeo se ha grabado y editado con móvil. Hay muchos programas con los que lo podrás hacer. Yo en concreto utilizo Imovie, una aplicación que viene por defecto en todos los dispositivos Apple súper intuitiva y fácil de manejar.
2- Se han añadido los subtítulos con Youtube. La propia red te permite añadirlos de forma automática o manual. Te aconsejo que lo hagas manual. Aunque te llevará unos minutos más te aseguras que el texto esté correcto.
3- Se ha locutado para que las personas ciegas también puedan entender de qué va el vídeo. Muchos vídeos sólo tienen música de fondo acompañando a las imágenes y eso, si no lo estás mirando, no servirá de nada. En el caso de las personas ciegas es lo mismo, no les transmite nada de nada.

Por supuesto, puede hacerse de un modo muchísimo más profesional pero lo que trato de compartir contigo es que pequeñas acciones como ésta hacen la vida mucho más sencilla a las personas con discapacidad y ayudan a descubrir recursos turísticos accesibles.

Además, este tipo de materiales los puedes utilizar en tu web, compartirlos en tus perfiles de redes sociales y dar a conocer así, qué condiciones de accesibilidad ofreces para que aumentes el número de clientes.

Si te interesa este tema y quieres aprender más trucos sobre cómo promocionar la accesibilidad de tu negocio, te invito a que le eches un vistazo a este VIDEO CURSO en el que aprenderás a comunicar de forma inclusiva y le sacarás el máximo partido a tus redes sociales.

 

0 responses on "Te doy la clave para vender más en turismo inclusivo. Ahhhh, y podrás hacerlo gratis."

  1.  

Leave a Message

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo UE
El Instituto Europeo de Turismo Inclusivo ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de La Rioja.
Programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
top
X