Descripción
Cómo hacer que la señalización y la comunicación en un edificio sean inclusivas para personas con discapacidad.
¿Alguna vez te has perdido en un edificio que no conocías? ¿Te has desorientado y no sabías por dónde seguir?
Eso es porque la señalización no era correcta ni accesible. En este video curso te enseñamos todo lo que necesitas saber para mejorar la experiencia de todos tus clientes. Cómo señalizar correctamente y cómo mejorar la comunicación con todas las personas de una forma fácil y práctica.
¿Sabrías diseñar un cartel accesible para una persona ciega? ¿Sabes qué es un bucle de inducción? ¿Has oído hablar de los beepcons?
Aprende en 3 video clases cómo hacer que la señalización de un edificio sea accesible para todas las personas. Conoce todas las ayudas técnicas que existen y cómo utilizarlas para mejorar la comunicación con personas con discapacidad.
Lo que aprenderás
- Pautas de diseño de señalización inclusiva en edificios así como herramientas a tu alcance.
- Qué necesidades de accesibilidad tienen las personas en función de su discapacidad.
- La importancia de la señalización y comunicación visual. Pautas de diseño y colocación.
- Cómo debe ser la señalización y comunicación táctil. Pavimentos táctiles, información en braille y alto relieve.
- Qué hacer para fvorecer la señalización y comunicación acústica y otras formas de comunicar en edificios.
Cómo es el curso
En este nuevo curso 100% online aprenderás qué necesidades tiene las personas con discapacidad visual, auditiva e intelectual a la hora de comunicarse y orientarse.
Te enseñamos todas las herramientas que están a tu alcance para que puedas realizar un plan de señalización accesible en un edificio. También aprenderás a mejorar tu comunicación con estos viajeros y sabrás qué técnicas utilizar y qué pautas seguir a la hora de crear contenidos informativos.
Cada sesión incluye un video donde se explica la temática y en el que podrás ver numerosos ejemplos de las herramientas disponibles y de cómo las utilizan otras empresas o entidades que, como tú, apuestan por el turismo inclusivo.
Al final de cada sesión encontrarás ejercicios con temática acorde a la unidad que te ayudarán a afianzar los conceptos que hemos trabajado.
Cada clase incluye subtítulos en español.
Certificación y Diploma acreditativo de la realización del curso.
Quién puede hacer este curso
Está especialmente indicado para gestores de recursos turísticos o responsables que deban implementar un plan de señalización en edificios. También es importante para los responsables de la creación de contenidos informativos y diseñadores gráficos.
- Propietarios o gestores de recursos turísticos o culturales
- Diseñadores gráficos
- Decoradores
- Arquitectos, aparejadores
Las explicaciones y los ejemplos están al alcance de todo el mundo para facilitar la comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad.
Sólo conociendo sus necesidades se pueden ofrecer soluciones prácticas.
Duración
El curso está estructurado en 3 módulos que incluyen parte teórica y parte práctica.
- Módulo 0. Presentación Curso. Duración 2 minutos.
- Módulo 1. Señalización visual. Duración 10 minutos.
- Módulo 2. Señalización táctil. Duración 16 minutos.
- Módulo 3. Señalización acústica y otras formas de comunicación. Duración 16 minutos
Dispones de 30 días para la realización completa del curso.
¿A qué estás esperando?
Nos vemos en 1 minuto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.