fbpx
  • ACCEDER
  • No hay productos en el carrito.

Curso online. Iniciación a la lengua de signos en museos.

$ 59.17 Impuestos Incluidos

Curso de iniciación a la lengua de signos aplicada a museos y centros de interpretación. 100% online.

Descripción

Cómo comunicarte en lengua de signos en un museo o centro de interpretación.

 

¿Trabajas en un museo o un centro de interpretación? Imagina que tienes que atender a una persona que se comunica en lengua de signos ¿Sabrías como hacerlo correctamente?

En este video curso 100% online te enseñamos a hacerlo. Aprenderás ciertas pautas necesarias para comunicarte con personas sordas y podrás entender y decir expresiones comunes que utilizas en tu día a día en lengua de signos.

Saludar, despedirte, indicar el precio de la entrada o la ubicación del ascensor, son algunas de las muchas cosas que podrás decir en lengua de signos de forma sencilla. Te lo explicamos en detalle a través de unas video clases hechas específicamente para dar respuesta a lo que necesitas.

Lo que aprenderás

  • Cuestiones previas en la comunicación con personas sordas.
  • Saludos, despedidas y signos de cortesía en lengua de signos.
  • Expresiones en lengua de signos comunes en museos o centros de interpretación.
  • Alfabeto dactilológico como herramienta complementaria a la lengua de signos.

Cómo es el curso

Como sabes, el curso está dividido en 5 módulos en los que abordaremos diferentes temáticas a través de video clases 100% online, que cuentan con subtítulos en castellano.

El curso lo puedes hacer a tu ritmo, cuándo y cómo quieras.

Al finalizar el curso deberás realizar un test para asegurar y afianzar tus conocimientos. Si no aciertas el número mínimo de preguntas que te indico no te preocupes, podrás hacerlo de nuevo.

Encontrarás también explicación de las preguntas para afianzar aún más tu conocimiento.

Cada clase incluye subtítulos en español.

Certificación con Diploma acreditativo  de la realización del curso.

Quién puede hacer este curso

Aunque este curso de iniciación a la lengua de signos lo puede hacer cualquier persona, en este caso, algunos de los conceptos están orientados específicamente a las personas que trabajan en museos o centros de interpretación.

También es especialmente interesante para estudiantes de turismo.

Las explicaciones y los ejemplos están especialmente orientados a situaciones cotidianas que se  producen en un museo en el trato con personas sordas que se comunican en lengua de signos.

Si trabajas en una oficina de turismo, en un alojamiento turístico o en un restaurante, hemos elaborado un curso específico para cada uno de vosotros, con ejemplos y situaciones cotidianas relacionadas específicamente con tu perfil.

Aprende de forma práctica y sencilla a comunicarte en lengua de signos con personas sordas.

Duración

El curso está estructurado en 5 módulos que incluyen parte teórica y parte práctica.

  • Módulo 0. Presentación Curso. Duración 4 minutos.
  • Módulo 1. Cuestiones previas en la comunicación con personas sordas. Duración 30 minutos.
  • Módulo 2. Saludos, despedidas y signo de cortesía. Duración 18 minutos.
  • Módulo 3. Lengua de signos aplicada a museos. Duración 19 minutos.
  • Módulo 4. Alfabeto dactilológico como herramienta de apoyo en la comunicación en lengua de signos. Duración 10 minutos.

Dispones de 30 días para la realización completa del curso.

QUIERO HACER ESTE CURSO

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso online. Iniciación a la lengua de signos en museos.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Logotipo UE
El Instituto Europeo de Turismo Inclusivo ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de La Rioja.
Programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
top
X