fbpx
  • ACCEDER
  • No hay productos en el carrito.

Curso Online. Fundamentos de la supervivencia adaptada en actividades deportivas en baja y media montaña.

$ 88.84 Impuestos Incluidos

Aprende paso a paso los fundamentos esenciales para prevenir o superar situaciones de supervivencia en baja y media montaña, y saber además actuar si hay personas con alguna discapacidad física o sensorial.

Descripción

Cómo prevenir o superar situaciones de supervivencia en baja y media montaña, y en grupos de montañismo adaptado e inclusivos.

Si te gusta la montaña, si te gusta llevar a cabo actividades deportivas en el medio natural, si además lo haces en grupos inclusivos, y si crees que la seguridad y la gestión del riesgo deben convivir desde el minuto uno con el disfrute de la naturaleza, acertarás con este curso.

Soy Jorge Bueno Sequera, formo parte del equipo de docentes de Proyecto Eidós (Educación, Inclusión, Deporte, Ocio y Solidaridad), y te acompañaré a lo largo de este apasionante curso, con 19 temas ilustrados con numerosos esquemas y fotografías detalladamente descritos.

 

Cómo es el curso

A lo largo de 19 temas distribuidos en 3 módulos de video-clases 100% online, y con subtítulos opcionales en castellano, irás avanzando progresivamente desde los conceptos más básicos y necesarios sobre la supervivencia en el medio natural, hasta iniciarte en los temas más complejos.

Cada módulo, además, dedica especial atención a las pautas que se deben considerar en cuanto a las adaptaciones en grupos de senderismo o montañismo inclusivos, en los que participan personas con algún tipo de discapacidad.

Más de 200 ilustraciones, entre fotografías y esquemas, te ayudarán en el aprendizaje.

El curso lo puedes hacer a tu ritmo, cuándo y cómo quieras.

Al final de cada módulo deberás realizar un test para asegurar y afianzar tus conocimientos. Si no aciertas el número mínimo de preguntas que te indico, no te preocupes; podrás hacerlo de nuevo, e incluso repasarlos las veces que quieras.

Además, al finalizar el Curso, obtendrás una Certificación con Diploma acreditativo de su realización.

Lo que aprenderás

Módulo 0. Presentación Curso. Duración: 8 minutos.

Módulo1: Conceptos previos. Duración: 49 minutos.

  • Comprender una situación de supervivencia.
  • Qué es la Exposición.
  • Antes de actuar.
  • Nuestros elementos de defensa.

Módulo 2: Variables psicológicas de interés. Duración: 30 minutos.

  • Conceptos previos.
  • Estrés.
  • Sentir-pensar-actuar.
  • Consideraciones clave para la adaptación.

Módulo 3: Variables físicas de interés.

Módulo3-1. Duración: 41 minutos.

Módulo 3-2. Duración: 29 minutos.

Módulo 3-3. Duración: 28 minutos.

  • Introducción.
  • Primeros auxilios/atención de heridos.
  • Calor (fuego/refugio).
  • Agua potable.
  • Señales/desplazamiento.
  • Útiles/herramientas.
  • Alimentación.
  • Vaso de vida.
  • Consideraciones clave para la adaptación.

Convalidación certificado EIDÓS

Completa el resto de cursos de Proyecto EIDóS que tienes a tu disposición en el programa de formación del IETI (Instituto Europeo de Turismo Inclusivo). Ten en cuenta que el presente curso forma parte como un tema más del Curso de Iniciación o Básico Multidisciplinar de Senderismo y Montañismo para Ciegos y Adaptado de Proyecto EIDóS.

Para que te hagas una idea, y exceptuando el módulo de prácticas –cinco horas de barra direccional en montaña, hora y media de Silla Joëlette,  hora y media de Supervivencia Adaptada–, los temas/cursos son 8:

  • Curso de Iniciación al Montañismo para Ciegos: Historia y desarrollo. Fundamentos de la práctica básica del guiado de ciegos en montaña: uso básico y maniobras básicas de la barra direccional; órdenes verbales y órdenes gestuales.
  • Análisis de la proyección del deporte, especialmente el practicado en el Medio Natural, entre los ciudadanos ciegos y deficientes visuales españoles. Perspectivas de demanda y servicio para personas ciegas y deficientes visuales en las áreas de Senderismo, Montañismo, y actividades de Ocio Activo y Turismo Rural en el Medio Natural. (Título abreviado: Análisis de la proyección del deporte y Perspectivas de demanda y servicio para personas con deficiencias visuales  en actividades de Ocio Activo y Deportivo en el Medio Natural).
  • Fundamentos de la Gestión de Riesgos en Montañismo Inclusivo y Adaptado: prevención, seguridad, responsabilidad y compromiso en actividades de montaña.
  • Trato personal y conducción urbana de personas deficientes visuales y ciegas. Teoría y fundamentos para la práctica de conducción urbana con personas ciegas.
  • Introducción al trato urbano y deportivo con personas sordas y sordociegas. Iniciación al conocimiento de la Lengua de Signos Española (sordos) y Lenguaje Dactilológico (sordociegos).
  • Fundamentos de la Supervivencia Adaptada en baja y media montaña.
  • Fundamentos básicos para la preparación de actividades prolongadas en baja y media montaña, y de expediciones ligeras y medias: selección de objetivo, materiales, entrenamiento, logística y viaje; variantes para una expedición adaptada.
  • Iniciación al uso de la silla adaptada Joelëtte.

Si además del presente curso realizas los otros siete [o si realizas los ocho cursos], todos los temas teóricos te serán convalidados con los presenciales del Curso Básico Inclusivo y Multidisciplinar de Senderismo, Montañismo y Ocio Activo en el Medio Natural para Discapacitados Físicos. Guiado de Ciegos en Montaña, Silla Joëlette y Relación Urbana y Deportiva con Personas Ciegas, Sordas y Sordociegas.

Para obtener la certificación de este Primer Nivel de los Cursos de Senderismo y Montañismo para Ciegos y Adaptado de Proyecto EIDóS, deberás completar solo las prácticas (5 horas) en cualquiera de las ediciones convocadas para ese curso, y que puedes encontrar en la página web www.proyectoeidos.es/cursos.

QUIERO HACER ESTE CURSO

Dispones de 30 días para la realización completa del curso.

¿A qué estás esperando?

Nos vemos en un minuto.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Online. Fundamentos de la supervivencia adaptada en actividades deportivas en baja y media montaña.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…

Logotipo UE
El Instituto Europeo de Turismo Inclusivo ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de La Rioja.
Programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
top
X