Descripción
¿Cómo hacer que las experiencias de los museos sean inclusivas para todas las personas?
¿Crees que una persona ciega disfrutaría en tu museo? ¿Está la información adaptada para personas sordas?
En este video curso te enseñamos a convertir contenidos convencionales en experiencias divertidas y accesibles para todas las personas.
Si crees que los museos deben ser diseñados para todas las personas, no te pierdas este curso.
Aprende con gran cantidad de ejemplos reales y resuelve casos prácticos que te enseñarán de forma divertida.
Lo que aprenderás
- Cómo adecuar los contenidos expositivos en un museo para que puedan ser utilizados por todas las personas.
- Conocer las herramientas y ayudas técnicas que mejoran la comunicación con personas con discapacidad visual, auditiva o intelectual.
- Técnicas para diseñar contenidos de un modo inclusivo
- Videos
- Paneles
- Actividades…
- Pautas en el trato a viajeros con necesidades especiales. Sabér qué necesitan para ofrecerles un servicio de calidad, también en nuestro trato con ello/as.
Cómo es el curso
En este curso 100% online vas a abrir la mente a nuevas formas de comunicación y de presentar los contenidos expositivos de un museo para que puedan ser disfrutados por todas las personas.
A través de 4 videos conocerás las herramientas que están a tu disposición y cómo utilizarlas para que les saques el máximo partido.
Verás numerosos ejemplos reales de iniciativas desarrolladas en pequeños y grandes museos para que los puedas aplicar en el tuyo.
Cada temática se trata en una sesión de un video que podrás ver cuándo y cómo quieras para que hagas el curso a tu ritmo.
Al final de cada sesión encontrarás ejercicios con temática acorde a la unidad que te ayudarán a afianzar los conceptos que hemos trabajado.
Cada clase incluye subtítulos en español.
Certificación y Diploma acreditativo de la realización del curso.
Quién puede hacer este curso
Está pensado para aquellas personas que queréis acercar vuestro museo a todas las personas, con y sin discapacidad.
- Propietarios o gestore de museos o centros de interpretación
- Diseñadores
- Estudiantes
- Arquitectos, aparejadores o decoradores
No es necesario tener conocimientos técnicos pero también será muy útil para arquitectos, decoradores y todos los gremios que se vean implicados en la ejecución de obras.
Las explicaciones y los ejemplos están al alcance de todo el mundo para facilitar la comprensión de las necesidades de las personas con discapacidad.
Sólo conociendo sus necesidades se pueden ofrecer soluciones prácticas.
Duración
El curso está estructurado en 4 módulos que incluyen parte teórica y parte práctica.
- Módulo 0. Presentación Curso. Duración 3 minutos.
- Módulo 1. La accesibilidad física en el museo. Duración 12 minutos.
- Módulo 2. La accesibilidad visual en el museo. Duración 24 minutos.
- Módulo 3. La accesibilidad auditiva en el museo. Duración 16 minutos.
- Módulo 4. La accesibilidad intelectual en el museo. Duración 15 minutos
Dispones de 30 días para la realización completa del curso.
¿A qué estás esperando?
Nos vemos en 1 minuto.
Inés –
Es un curso con contenidos actualizados y muy bien estructurado. Toda la información es muy interesante y clara. Nos permite atender las necesidades humanas y físicas para adecuar un museo a los diferentes perfiles de personas con discapacidad.
Izaskun Benito (gerente de tienda) –
¡Gracias Inés!
Me alegra muchísimo leer estos comentarios y confío en que puedas aplicar todo lo aprendido en tu día a día.
Te espero de nuevo por aquí para seguir aprendiendo sobre turismo accesible.
Susana (propietario verificado) –
El curso es muy completo y aporta información interesante y valiosa.
Izaskun Benito (gerente de tienda) –
Muchas gracias Susana por tu comentario.
Confío en que puedas aplicar todo lo aprendido y te resulte muy útil.
Espero verte pronto de nuevo por aquí.