
Me encanta septiembre. Mes de los buenos propósitos, de los reencuentros, de la vuelta al gimnasio, de la dieta ordenada y ¿Por qué no? momento de empezar ese curso que siempre quisiste hacer pero que nunca tuviste tiempo.
Estoy convencida de que has vuelto con las pilas cargadas después del verano y por eso quiero que aproveches la oportunidad que te ofrezco de llevarte estos 3 “pedazo de cursos” a mitad de precio.
¡¡¡Sólo si los compras durante el mes des septiembre!!!
Cómo hacer museos para todas las personas
Seguro que durante las vacaciones de verano has estado en algún museo o centro de interpretación. Te habrá gustado más o menos dependiendo del tema que tratara y de cómo estuviera planteada la exposición del museo, de si tuviste un guía que te ayudara a entender lo que estabas viendo, de si pudiste interactuar o no con los elementos… Ahora, piensa por un segundo en ese mismo museo y en cómo hubiera sido la experiencia si tú no vieras o no escucharas, por ejemplo.
¿Te lo habías planteado? Puede que te haya “flipado” o no esa visita al museo pero es muy probable que si fueras una persona ciega o sorda directamente te hubieras aburrido soberanamente porque nada de lo que hallí había estaba pensado para quienes no ven u oyen perfectamente.

Por eso te planteo que des un paso más y le eches un vistazo a este curso en el que aprenderás a hacer que cualquier museo o centro de interpretación, por pequeño o grande que sea, pueda ser disfrutado por todas las personas, independientemente de cómo se muevan o se comuniquen.
Cómo hacer casas rurales accesibles
¿Sabías que en España tan sólo el 16% de las casas rurales son accesibles? O lo que es lo mismo, el 84% de las casas rurales están perdiendo clientes.
A veces hacer que una casa antigua sea accesible para todas las personas puede resultar complicado pero otras es muchísimo más sencillo de lo que se cree.
Por otra parte, son muchos los que piensan que la accesibilidad es fea y cara. Nada más lejos de la realidad. En realidad es un reto apasionante que se debería tratar de conseguir en cada proyecto. Echa un vistazo a estos preciosos apartamentos rurales en los que hemos trabajado para que sean inclusivos para todas las personas.
¿Qué te ha parecido? Te das cuenta cómo a veces pequeños detalles como el color de una pared puede hacer que mejore la accesibilidad de una estancia. De todo ello hablamos en el curso “Cómo hacer una casa rural accesible” por tan sólo 60€. Ahorráte el 50% si lo compras durante el mes de septiembre.

Aprende todos los secretos de forma sencilla y dinámica en 5 video clases con gran cantidad de ejemplos reales.
Utilizar redes sociales para todas las personas
Por otra parte, me gustaría hacerte reflexionar un segundo sobre las publicaciones que haces en tus redes sociales. Seguro que posteas fotografías o vídeos pero ¿Añades descripciones para que las personas ciegas puedan saber de qué va el post?
Quizá no lo sepas pero cada red social tiene ciertas herramientas que están al alcance de tu mano para hacer que las publicaciones sean accesibles y comprensibles por todas las personas. Tan sólo necesitas conocerlas y saber cómo utilizarlas.
En este video curso te explicamos cómo hacerlo paso a paso. Así llegarás a todos tus potenciales clientes, tengan o no alguna discapacidad.

Por tan sólo 45 € podrás sacar el máximo partido a tus publicaciones en Facebook, Twitter, Instagram y Youtube.
Como te decía, 3 “pedazo de cursos” para empezar septiembre con energía, aprendiendo conceptos que te ayudarán a crear entornos y productos inclusivos para todas las personas.
¡¡¡Te espero!!!!
Izaskun