fbpx
  • ACCEDER
  • No hay productos en el carrito.

Aprende a comunicarte con personas sordas con este curso de iniciación a la lengua de signos, aplicada a oficinas de turismo.

Cómo comunicarse con personas sordas en una oficina de turismo.

En este curso 100% online te doy las claves para que puedas comunicarte en lengua de signos con personas sordas si trabajas en una oficina de turismo, de una forma práctica y sencilla.

 

Hola, soy Sonia Diarte  y voy a acompañarte durante este curso en el que vas a descubrir todos los secretos para comunicarte correctamente con  personas sordas en oficinas de turismo.

 

¿Qué encontrarás en este curso?

A través de este curso vas a iniciarte en la comunicación de lengua de signos para que puedas atender y dar unas pautas o explicaciones básicas a las personas sordas que se acerquen a tu oficina de turismo en el que trabajas y su experiencia sea sorprendente y satisfactoria.

A lo largo de las diferentes clases, aprenderás a realizar expresiones cotidianas de tu día a día en una oficina de turismo pero en lengua de signos. Dar la benvenida, preguntar qué quiere o despedirte son algunas de las expresiones que podrás utilizar.

Seguramente estás pensando que debe ser muy complicado pero no es así. En este video curso te doy las pautas para que puedas comunicarte de forma sencilla con personas sordas. Saludos, despedidas o expresiones cotidianas que utilizas en tu día a día de forma oral son algunas de las perlas que vas a encontrar en este práctico curso.

En un primer momento te explicaré algunas cuestiones previas sobre la comunicación en lengua de signos que debes tener en cuenta y que estoy segura que te van a sorprender.

Después te iniciarás en la lengua de signos descubriendo diferentes formas de saludar y despedirse así como algunos signos de cortesía que te vendrán genial en tu día a día.

En la tercera clase nos centraremos en expresiones concretas y específicas aplicadas a tu día a día trabajando en una oficina de turismo. Aprenderás a ofrecer planos turísticos e inidicar los principales puntos turísticos a visitar en la ciudad, por ejemplo. Todo ello de forma muy sencilla y aplicando la lógica para que lo entiendas fácilmente y te quede para siempre.

Además, en la última clase hablaremos sobre el alfabeto dactilológico, una herramienta que te resultará muy útil para indicar, por ejemplo, nombres propios.

Este curso es todo un reto al alcance de tu mano a través del cual vas a conseguir tener una comunicación básica, pero muy satisfactoria, con personas sordas que se comunican en lengua de signos.

 

¿Cómo superar el curso?

Como sabes, el curso está dividido en varios módulos en los que abordaremos diferentes temáticas a través de video clases, que cuentan con subtítulos en castellano.

Al finalizar el curso deberás realizar un test para asegurar y afianzar tus conocimientos. Si no aciertas el número mínimo de preguntas que te indico no te preocupes, podrás hacerlo de nuevo.

Encontrarás también explicación de las preguntas para afianzar aún más tu conocimiento.

Al finalizar recibirás el Diploma de aprovechamiento del curso de Instituto Europeo de Turismo Inclusivo.

¿Empezamos?

El curso está estructurado en 5 módulos que incluyen parte teórica y parte práctica.

Para obtener el Certificado del Curso, deberás ver todas las video-clases y realizar el test final de curso.

Dispones de 30 días para la realización completa del curso.

Si te surgen dudas sobre el curso podrás ponerte en contacto conmigo a través de la pestaña de soporte que encontrarás en tu menú de usuario.

Contenidos del curso

Módulo 0. Iniciación a la lengua de signos en oficinas de turismo. 00:04:00
Módulo 1. Cuestiones previas en la comunicación con personas sordas 00:30:00
Módulo 2. Saludos, despedidas y signos de cortesía en lengua de signos. 00:18:00
Módulo 3. Lengua de signos aplicada a oficinas de turismo 00:23:00
Módulo 4. Alfabeto dactilológico 00:10:00
Test curso iniciación lengua de signos oficinas de turismo Ilimitado

Valoraciones de cursos

4.3

4.3
3 valoraciones
  • 5 valoración1
  • 4 valoración2
  • 3 valoración0
  • 2 valoración0
  • 1 valoración0
  1. Buen curso de iniciación

    4

    El curso me parece bien estructurado, con una materia muy apropiada para la labor que realizamos en las oficinas de turismo, las exposiciones son realmente buenas. Sonia es tan excelente comunicadora que hace que lo difícil parezca fácil!!!
    Por poner un pero…se me ha quedado un poco “corto” el módulo del alfabeto dactilológico.

  2. 5

    Excelente icurso de iniciación. El único “pero” es que no se puedan grabar/guardar los vídeos para poderlos ir repasando cada cierto tiempo ya que no es fácil aprender todos los signos ” de una sentada” y si no se van practicando, como todo, se olvidan.

    • Hola Natalia,
      Muchas gracias por tu comentario.
      Nos alegra que te haya gustado el curso y esperamos que pongas en práctica todo lo aprendido.
      Como bien dices, es importante practicar los signos para no olvidarlos. Conviene tomar apuntes durante el curso y, como cualquier idioma, es importante practicar para no olvidar.
      En esta línea, te invito a que le eches un vistazo a este vídeo con saludos y signos de cortesía del canal de Youtube LSE FÁcil, para que puedas refrescar algunas de las expresiones más comunes.

  3. 4

    Básico pero muy bien explicado para un comienzo y unos conocimientos mínimos.
    Muy útil para por lo menos poder prestar una cercanía y empatía con las personas sordas que se acerquen a las oficinas de turismo.
    Estaría bien tener las láminas de una forma visual para poder revisarlas.
    gracias

HACER ESTE CURSO
  • 4 semanas, 2 días
35 ALUMNOS MATRICULADOS

Nuestros alumnos opinan:

Novedades en nuestro blog

Logotipo UE
El Instituto Europeo de Turismo Inclusivo ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de La Rioja.
Programa financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Una manera de hacer Europa
top
X