Aprende fácilmente cómo hacer que tus contenidos en Youtube, Facebook, Instagram y Twitter sean accesibles para todas las personas.
Cómo sacarle el máximo partido a tus redes sociales y comunicar para todas las personas.
27 millones de españoles pasan casi 100 minutos al día conectados a redes sociales así que, si no estás en la red no existes
Pero, ¿Sabes si los contenidos que publicas en tus redes sociales son accesibles para una persona ciega? ¿Sabrías cómo hacer un video que pudiera ser comprensible para una persona sorda?
Estas preguntas y otras muchas más tienen respuesta en este video curso. Te doy las claves para que tu estrategia de comunicación en redes sociales sea todo un éxito, no sólo para personas con discapacidad. Te voy a explicar cómo utilizar las herramientas que están a tu alcance para que las utilices fácilmente en tu día a día.
¿Qué encontrarás en este curso?
Una buena campaña promocional es aquella que está pensada para llegar al cliente , llamar su atención y conseguir que te conozca, pero, CUIDADO, debe llegar a todos los clientes. También a los que oyen, ven o se comunican de una forma diferente a ti.
A través de este curso, conocerás todas las herramientas que están a tu disposición en Facebook, Youtube, Instagram y Twitter para hacer que tus contenidos sean accesibles para todas las personas.
Te explico paso a paso, entre otras cosas, cómo añadir subtítulos a vídeos, cómo describir imágenes, como hacer que las fotos se oigan y los sonidos se vean, de una forma muy práctica y sencilla.
Voy a compartir contigo todas las herramientas que están a tu disposición para que las puedas utilizar en tus campañas de comunicación. Y lo mejor de todo es que son GRATIS.
Estoy segura de que va a haber un antes y un después en tu forma de comunicar y de utilizar las redes sociales en tu trabajo y en tu día a día. Verás cómo utilizando los trucos que te daré mejorará el posicionamiento de tu marca o empresa porque la accesibilidad y la usabilidad son un factor clave para los buscadores, especialmente para Google.
Mi principal objetivo NO es sólo que aprendas… Mi misión es compartir contigo las herramientas, conocimientos y ejemplos que te ayuden a comunicar para todas las personas a través de las redes sociales.
¿Cómo superar el curso?
Como sabes, el curso está dividido en 5 módulos en los que te contaré qué es la accesibilidad digital y trabajaremos en las 4 principales redes sociales (Facebook, Youtube, Instagram y Twitter) a través de cómodas video-clases, que cuentan con subtítulos en castellano.
Al finalizar cada módulo, deberás realizar un test con preguntas relacionadas con la temática que acabas de ver. Si lo haces correctamente podrás pasar al siguiente módulo. Si no aciertas el número mínimo de preguntas que te indico no te preocupes, podrás hacerlo de nuevo.
¿Empezamos?
Contenidos del curso
Módulo 0. Curso Redes Sociales. | 00:06:00 | ||
Módulo 1 Curso Redes Sociales. La accesibilidad digital | 00:39:00 | ||
Test 1 Curso redes. Accesibilidad digital | Ilimitado | ||
Módulo 2 Curso Redes Sociales. Youtube | 00:12:00 | ||
Test 2. Curso redes. Youtube | Ilimitado | ||
Módulo 3 Curso Redes Sociales. Facebook | 00:19:00 | ||
Test 3 Curso redes. Facebook | Ilimitado | ||
Módulo 4 Curso Redes Sociales. Instagram | 00:12:00 | ||
Test 4 Curso redes. Instagram | Ilimitado | ||
Módulo 5 Curso Redes Sociales. Twitter | 00:12:00 | ||
Test 5. Curso redes. Twitter | Ilimitado |
Estupendo curso
Ha sido un curso muy enriquecedor , que me ha permitido ampliar mis conocimientos en materia de accesibilidad, sobre todo es un curso bastante dinámico, y de fácil comprensión
Muy práctico y muy bien explicado
Lo que más me ha gustado es que ha sido un curso sumamente práctico que permite hacer accesibles las publicaciones desde el principio. Ahora es cuestión de ponerlo en práctica y habituarse a hacerlo, solo hay que dedicar un par de minutos más y merece la pena.
Muy bien explicado.
Hola Patricia.
Cómo me alegra leer tu mensaje. Te aseguro que con un poquito de práctica tus publicaciones serán mucho más atractivas e inclusivas y eso, sin duda, redundará en mejores resultados para tu estrategia de comunicación y promoción.
Un saludo y ánimo!
Muy interesante
Curso muy interesante. No tenía conocimiento de la descripción de fotografias y en redes tan visuales y que están creciendo tanto como instagram es una herramienta interesate. Ahora toca ponerlo en practica.
Excelente curso
Este curso me ha sido de gran ayuda. Desconocía cómo mejorar la accesibilidad en las redes sociales.
Felicidades por este gran curso
Muchas gracias por tu comentario Andrea. Espero que puedas aplicar todo lo que has aprendido en tus nuevas publicaciones. Verás cómo además mejora el posicionamiento de tu alojamiento en Google.
Un abrazo
El curso es práctico e interesante. Eso sí, ayudaría que al menos la parte general pudiéramos descargarla en un PDF o similar. Entiendo que las lecciones prácticas no tienen mucho sentido, pues las plataformas y aplicaciones cambian. Pero la parte genérica, y las normas básicas de cómo comunicar de manera accesible, sería interesante poder tenerlas a mano, también después de finalizar el curso.
Tomamos nota de tu sugerencia para seguir mejorando.
Muchas gracias por tu aportación y comentarios.
El curso fue muy practico y útil. De fácil comprensión!!
Excelente
Muy valiosa la información y práctica.
Los tests no son claros
Las preguntas no son claras, ni utilizan la misma terminología expuesta en el curso.
Ejemplo: se aconseja citar con comentario y no retuitear, y en el examen la respuesta correcta es retuitear con comentario.
Hola, Aurora.
Muchas gracias por hacer este curso. En relación a tu comentario, indicarte que lo que dice el curso es que para hacer accesible un tuit que no lo sea, en lugar de retuitear exclusivamente, conviene, además de retuitear citar con comentario para hacer accesible un tuit que a priori no lo es.
Espero que esta explicación te haya resultado útil.
Confío en que el resto de trucos que se dan en el curso para hacer accesibles los contenidos de redes sociales, los puedas aplicar en tu día día para hacer que tu estrategia de comunicación sea inclusiva para todas las personas.
Un saludo.